Estambul Express: encuentro entre Occidente y Oriente
Estambul Express: encuentro entre Occidente y Oriente
Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje de WeRoadX. ¿Qué significa? Este es un viaje diseñado y creado íntegramente por Coordinadores de WeRoad (con experiencia de al menos 3 viajes). El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde definir el itinerario hasta seleccionar el alojamiento y las experiencias in situ. A través de WeRoad podrás reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
¿Qué mejor oportunidad de visitar una de las metrópolis más bellas del mundo que con alguien que la considera su segundo hogar?
Nuestro diseñador de viajes conoce muy bien la ciudad y redactó el itinerario con el objetivo de hacerte vivir una experiencia única donde Oriente y Occidente, Asia y Europa se encuentran en el Puente del Bósforo.
Estambul es la ciudad que ha sido capital de un imperio durante más tiempo en el mundo: durante 1100 años la capital del Imperio Bizantino y durante 400 años la capital del Imperio Otomano. En realidad, ¿a qué capital del imperio deberíamos llamar Constantinopla o, simplemente, la Ciudad? Desde finales de los años 20, la Turquía moderna adoptó el nombre otomano para la parte de la ciudad dentro de las murallas y la llamó Estambul, y desde entonces todos la llamamos así.
La vida cotidiana estará marcada por diferencias religiosas, olores y colores embriagadores que te harán comprender la esencia de Turquía, una tierra donde conviven tradición y modernidad. Finalmente, la puesta de sol en el horizonte sobre el Bósforo hará que su estancia en esta ciudad histórica sea única y mágica.
Mood de viaje
Este itinerario es un Exprés: pocos días, mucho que ver, ¡y la compañía adecuada! Intentaremos hacer tantas actividades como sea posible en estos días juntos, así que prepárate para mantener un ritmo de viaje alto.
● Alojamientos: el hotel será el mismo durante todo el viaje
● Equipaje: mochila obligatoria
● Vuelos internos: 0
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel BAJO de esfuerzo físico y el ritmo del viaje se considera relajado. Si se planifican, las excursiones son de corta duración (máximo 3 horas); las caminatas están al alcance de todos y no requieren preparación física. Caminaremos para explorar el destino y nunca o casi nunca se planifican cambios de esta estructura.
¿Qué necesita para ir a Turquía ?
DNI o pasaporte con una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada en Turquía.
Visado: no es necesario para estancias inferiores a 90 días.
Importante: para la reserva de servicios de este viaje es necesario tener pasaporte. Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentros y saludos
Este viaje en grupo empieza y termina en Estambul. Nos encontraremos alrededor de las 18:00 el primer día del viaje y el último podrás decidir cuándo irte (desde por la mañana). Descubre más sobre el encuentro aquí.
12 personas interesadas
Qué está incluido
4 noches en habitación doble o triple con baño compartido
Cena exclusiva en un barco por el Bósforo
Experiencia con tratamiento en Hamman turco
Entrada a la Basilica de Santa Sofia y la Cisterna Basílica
Asistencia del coordinador
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
Cambio de viaje o cancelación gratuita con reembolso del 100% (el depósito en tarjeta regalo) hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
Bienvenidos a Estambul, la capital de Türkiye
Check in: nuestra aventura comienza en Estambul
Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, así que puedes decidir desde dónde quieres salir, a qué hora y con la compañía aérea que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección.
Check-in en el hotel en Estambul y reunión de bienvenida con el Tour Leader. Empecemos a calentar motores dando un paseo por las calles de esta animada ciudad. Podremos tomar un aperitivo para conocernos y admirar el atardecer mientras nos relajamos ante el mágico atardecer en tierra turca.
No incluído en la tarifa del viaje: Comidas y bebidas a cargo de los participantes.
Descubriendo los barrios de Estambul
Descubriendo los barrios de Estambul
La mañana comienza para descubrir el despertar de la ciudad con un recorrido por el interior de los distintos barrios turcos para conocer la verdadera cultura. Empecemos por el de Ortakoy en el Besiktas. Ortakoy es un barrio encantador e histórico, que se ha convertido en un destino popular tanto para locales como para turistas. Situada a orillas del estrecho del Bósforo, que separa Europa y Asia, Ortaköy es conocida por sus impresionantes vistas, su ambiente animado y su rico patrimonio cultural. En el pasado fue un asentamiento de la época bizantina, la comunidad de pescadores se llamaba "Eleuterio". La región se convirtió en un centro de comercio y negocios durante la era otomana, atrayendo a comerciantes de todo el mundo. Hoy en día, Ortaköy todavía muestra gran parte de la belleza de la era otomana, con su atmósfera de pueblo pequeño, casas coloridas y arquitectura exquisita.
Luego continuaremos hacia el barrio más bonito de todo el Bósforo, Besiktas. Besiktas está situado en el centro del triángulo formado por el Palacio de Dolmabahce, la Avenida Barbaros y el Palacio Ciragan. Aquí nos sumergiremos en los mercados de Streetfood para degustar algunas delicias turcas ¡y no solo habrá Kebab! :-)
Después nos trasladaremos al otro lado de la Riva para ver Estambul y el Bósforo desde otra perspectiva. Üsküdar es uno de los barrios más antiguos de la Estambul otomana, que conserva sus características otomanas, entre las 180 mezquitas que datan de la primera conquista otomana.
Kuzguncuk, es un barrio judío habitado desde 1500 que también acogió a las comunidades armenia y griega. Será maravilloso tomar fotos desde aquí, porque nos permitirá ver Estambul desde la orilla opuesta, pero también el islote con la famosa Torre de la Doncella.
El último barrio que visitaremos es Kadıköy, que ahora es en todos los aspectos uno de los barrios más modernos y animados de Estambul.
Incluído en el fondo común: guía de habla inglesa
No incluído en la tarifa del viaje: Las comidas y bebidas
Mezquita Azul de Sultanahanamet, Cisterna Basílica y Santa Sofía y Gálata
Mezquita Azul de Sultanahanamet, Cisterna Basílica y Santa Sofía y Gálata
La mañana comienza en el distrito más famoso de Estambul, Sultanhanamet, con la Mezquita Azul, el edificio más visitado de Estambul y fuente de inspiración para libros y películas. El nombre proviene de los 20.000 azulejos de cerámica turquesa que decoran las paredes de la cúpula. El guía nos explicará detalladamente la historia que permitió la disputa entre las distintas religiones.
Después de la visita a la Mezquita Azul bajamos a la Cisterna Basílica, construida por orden del Emperador Justiniano, que nos encantará por su extraordinaria simetría arquitectónica para luego continuar hacia Santa Sofía, que hasta el siglo XV ostentaba el récord de Iglesia más impresionante del cristianismo. Esta vez también nos quedaremos sin aliento ante la majestuosidad y grandeza del interior, ¡especialmente la cúpula! El juego de luces creado gracias a las ventanas y las decoraciones doradas crea una atmósfera mística, y la cúpula casi parece flotar en el aire sobre la nave.
Luego, cruzando el Puente de Gálata nos dirigiremos hacia el barrio del mismo nombre para ver la Torre de Gálata. Aquí podemos decidir detenernos a admirar a los pescadores a lo largo de toda la barandilla perimetral del puente decididos a pescar o comer el famoso bocadillo Balik en los numerosos puestos de Streetfood o comer algún que otro manjar del barrio que vamos a visitar.
El barrio está lleno de Street Art y lugares para tomar algo y comer, aquí encontraremos cierta familiaridad con la Espana.
Después de dos días de caminata llegó el momento de relajarse.
Nos espera un tradicional Baño Turco con un trato único en uno de los Hammam Turcos con más historia del país. La relajación será única..
Incluído en la tarifa del viaje: tratamiento Hammam individual exclusivo en el centro, ticket de entrada a la Cisterna Basílica de Estambul
Incluído en el fondo común: guía de habla inglesa
No incluído en la tarifa del viaje: Las comidas y bebidas , Mezquita Azul de Sultanahanamet
Estambul creativa y compras
Estambul creativa y compras
No podíamos pasar nuestra última mañana en suelo turco sin ver la verdadera alma de Estambul, la inexplorada de los barrios menos conocidos de Fener y Balat entre coloridas casas de madera, estrechas callejuelas adoquinadas y olor a pan recién horneado. ¡Así que usemos zapatos cómodos y demos espacio a los Indiana Jones que llevamos escondidos en nuestro interior! Luego visitaremos el mercado local de especias y recargaremos energías con un excelente almuerzo local. Después del almuerzo tomamos un buen café, obviamente turco, y si tenemos suerte, nos leerán los fondos: ¡quién sabe qué tendrán que decirnos! Por la tarde tendremos la oportunidad de descubrir la Mezquita de Suleymaniye y el típico barrio de Fatih, con su poco conocida pero hermosa mezquita. La tarde está dedicada al tiempo libre y las compras en el bazar del distrito de Sultanahnamet, entre especias, artesanías y comida callejera es imprescindible perderse por los callejones del barrio para comprar souvenirs. Fijaremos una hora para reunirnos la noche anterior a la cena porque la cena de despedida será a bordo de un crucero por el Bósforo con una cena tradicional. No añadiré nada más porque el resto será una sorpresa.
Fiesta y saludos! Nos volvemos a encontrar para nuestra última noche juntos... ¡¿la velada?! Bueno, estamos en Estambul, una ciudad que nunca duerme así que ¿qué tal una pequeña fiesta?
Incluído en la tarifa del viaje: Excursión nocturna en barco con cena en el Bósforo y espectáculos.
¡Adiós Estanbul
Check-out y saludos
Es hora de despedirse: ¡nos vemos en la próxima aventura WeRoad!
Fin de los servicios WeRoad. N.B.: El programa del tour podría cambiar según lo publicado por motivos imprevisibles y ajenos a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, festivos, huelgas…)

Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.
FAQs – Preguntas frecuentes
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Cómo funciona el pago de un viaje WeRoad?
- Si reservas un viaje con más de un mes de antelación de la fecha de salida del tour, puedes pagar un depósito de 100€ con tarjeta de crédito o débito. Un mes antes del viaje, te llegará un email que te recordará que debes pagar el resto, con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria
- Si reservas un viaje con menos de un mes de antelación, deberás pagar el total del precio del viaje con tarjeta de crédito o débito.
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!