Chile y Bolivia: las maravillas naturales de San Pedro de Atacama y del Salar de Uyuni
Chile y Bolivia: las maravillas naturales de San Pedro de Atacama y del Salar de Uyuni
Un vistazo rápido al viaje
Este es un viaje de WeRoadX. ¿Qué significa? Es un viaje diseñado y creado íntegramente por Coordinadores de WeRoad con experiencia. El Coordinador se encarga de todo el viaje: desde la definición del itinerario hasta la selección del alojamiento y las experiencias presenciales. A través de WeRoad puedes reservar el viaje y gestionarlo en tu área personal, como cualquier otro WeRoad.
Una verdadera expedición entre dos de los países más representativos de todo Sudamérica: Chile y Bolivia. Recorriendo lugares únicos en el mundo y admirando paisajes vírgenes tan surrealistas, que nos harán sentir como si estuviéramos en otro planeta. El Salar de Uyuni, la extensión de sal más grande del mundo, es uno de ellos! Chile es donde lo imposible se vuelve posible. Es el país más largo del planeta, que se extiende desde la frontera con Perú hasta la punta meridional de Sudamérica en la Patagonia. Visitaremos ciudades importantes e históricas como Santiago y la colorida Valparaíso, llegaremos al extremo norte del país, es decir, San Pedro de Atacama, no muy lejos del desierto no polar más seco del mundo..piensen que su Valle de la Luna, según la NASA, es comparable a la superficie de Marte.
En Bolivia nos esperan días de pura naturaleza y aventura entre lagunas coloradas, lagos volcánicos llenos de flamencos rosados y el inmenso Salar de Uyuni. Continuaremos hacia Potosí y Sucre, antiguas ciudades coloniales, antes de finalizar el viaje en La Paz, a una altitud de 3500 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en la capital más alta del mundo. ¿Estáis listos para esta aventura llena de emociones únicas e inolvidables?
Mood de viaje
Este itinerario es una Expedición: naturaleza, aventura y lugares inexplorados. Trae contigo un gran espíritu de adaptación - sacrificaremos la comodidad en aras del viaje - y una buena forma física - ¡haremos muchas excursiones y nos mantendremos activos!
Instalaciones: cambiaremos de hotel casi todos los días
Equipaje: obligatorio mochila
Esfuerzo fìsico
Este itinerario tiene un nivel INTERMEDIO de esfuerzo físico y el ritmo del viaje es sostenido. También hay trayectos medios y largos (de 3 a 6 horas) y caminatas o trekkings que requieren una buena preparación física. Cambiaremos de instalaciones casi todos los días y esperamos un buen espíritu de adaptación por tu parte.
¿Qué necesita para ir en Chile y Bolivia?
Pasaporte: debe tener una validez residual de al menos 6 meses a partir de la fecha de salida del país.
Vacunación: se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla solo para la zona de La Paz, pero no es obligatoria.
Encuentros y despedida
Este viaje comienza en Santiago de Chile y termina en La Paz. El primer día de viaje nos encontraremos antes de las 18:00, y el último día podrás partir desde la mañana. Más información aquí.
2 personas interesadas
Qué está incluido
9 noches en habitación doble o triple con baño privado
Alojamiento WOW: 2 noches en un hotel de sal
Todos los desayunos
3 almuerzos y 1 cena
Alquiler de Jeep privado con conductor y guía del día 5 al día 7
Excursión y entrada incluida para el Salar de Uyuni, con un increíble aperitivo al atardecer.
Excursiones y entradas incluidas para Parque Eduardo Avaroa, Aguas termales de Polques, Lagunas Coloradas, Isla Incahuasi y el pueblo de Colchani.
2 vuelos internos para las siguientes rutas:
En Chile: de Santiago a Calama
En Bolivia: de Sucre a La Paz
Excursión el día 4 al Valle de la Luna en San Pedro de Atacama, que incluye la entrada al parque
Asistencia del coordinador
Cambio de viaje o cancelación gratuita con reembolso del 100% (el depósito en tarjeta regalo) hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
Santiago de Chile
Bienvenidos en Chile
Los vuelos desde/hacia España no están incluidos en el paquete, así que puedes decidir desde dónde quieres salir, a qué hora y con la compañía aérea que prefieras... Esto es para darte la máxima libertad de elección.
Los vuelos ida/vuelta España no están incluidos en el paquete para que puedas decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué prefieres... Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección. Nuestra aventura comienza en Santiago, la capital de Chile, listos para sumergirnos en la cultura local, recorriendo el casco histórico y callejeando por sus barrios llenos de encanto. Y si eres de los que aman la noche ¡no dejes pasar la vida nocturna del Barrio Bellavista y sus coloridos murales!
No incluído en la tarifa del viaje: Comidas y bebidas a cargo de los participantes.
Valparaiso
Explorando la ciudad de los mil colores
Nuestra aventura en tierras chilenas continúa en la costa. Esta mañana tomaremos un autobús que en menos de 2 horas nos llevará a descubrir Valparaíso. Aquí, subiremos de inmediato al Ascensor Conception para explorar el Cerro Concepción, donde se encuentran los puntos más panorámicos de la ciudad. Después, subiremos aún más arriba hacia el Cerro Cárcel y llegaremos al Parque Cultural de Valparaíso (un centro cultural creado en un antiguo penal). Elegiremos uno de los numerosos restaurantes con vistas para almorzar, quizás empezando a probar algunos platos típicos de pescado y, sobre todo, las empanadas chilenas... ¡Por supuesto, no nos faltará una buena copa de Malbec!
Incluído en la tarifa del viaje: desayuno
La tarifa del fondo de común incluye: trasportes locales
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
San Pedro de Atacama
Laguna Cejar
Nos despedimos de Santiago y con un vuelo interno alcanzaremos el norte del país, para trasladarnos a Atacama, donde pasaremos las próximas dos noches.
Atacama es el hogar del desierto más árido del mundo, pero eso no significa que carezca de dinamismo... Por el contrario, Atacama rebosa de vida y especialmente de pueblos indígenas ubicados a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Después de dejar nuestras mochilas en el hotel, aprovechamos para comer algo y nos dirigiremos a las Lagunas Cejar y Laguna Piedra en medio del Salar de Atacama, en un entorno de gran belleza y rodeado de cristales de sal, con sus colores caribeños. El color turquesa de sus aguas que invitan a un extraordinario baño, poseen un nivel de flotación superior al Mar Muerto debido a su alta concentración de sal y litio. ¡Y no solo eso, sino que podremos nadar en los Ojos del Salar!
Tour Astronómico: observación de estrellas
¡Concluimos este día increíble observando las estrellas en medio del desierto! La extraordinaria claridad del cielo nocturno y la total ausencia de nubes hacen del desierto un lugar ideal para la observación de estrellas y constelaciones...y justo el Desierto de Atacama por la ausencia de contaminación lumínica, es considerado uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de las maravillas del cielo nocturno a través de binoculares y telescopios. En nuestro viaje astronómico podremos entender también cómo interpretaban el universo, la Vía Láctea y el cielo nocturno los antiguos habitantes de los Andes.
Incluído en la tarifa del viaje: vuelo interno y desayuno
La tarifa del fondo de común incluye:tour astronómico y otras actividades extras
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
Géiseres del Tatio y Valle de la Luna
El espectáculo del amanecer en los Geiser del Tatio!
Recogida en el hotel muy temprano, para llegar en un par de horas a la tercera área geotérmica más extensa del mundo, es decir, los Geiser del Tatio. Los geiser se encuentran a 4.200 metros y hará un frío polar, pero ver el amanecer frente a los respiraderos será un espectáculo que nos dejará sin aliento. Continuamos hacia el pequeño pueblo de Machuca y para la hora del almuerzo regresamos a San Pedro para disfrutar de la cocina local.
El Valle de la Luna
¿Sabías que en la Tierra existe un paisaje lunar comparable a la superficie de Marte? Por la tarde iremos a visitar el lugar más icónico y conocido de San Pedro de Atacama: el Valle de la Luna. Entre enormes dunas de arena, formaciones rocosas, crestas y cañones de inmensa belleza nos quedaremos inmediatamente impresionados por la extraordinaria belleza de este valle y sus formaciones geológicas creadas por el viento y el agua, que han esculpido durante milenios este paisaje lunar..estáis listos para admirar uno de los atardeceres más emocionantes de nuestra vida?
Incluído en la tarifa del viaje: excursión al Valle de la Luna y desayuno
La tarifa del fondo de común incluye: otras excursiones
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
¡Entramos en Bolivia!
Desierto de Dalí y lagunas de colores
Nos despedimos de Chile y nos dirigimos hacia la frontera con Bolivia, donde nos esperan los jeeps 4x4 y nuestros conductores que nos acompañarán durante los próximos tres días descubriendo una región mágica entre lagunas coloradas y paisajes asombrosos.
Nos dirigimos hacia el Parque Nacional Eduardo Avaroa, donde visitamos la Laguna Verde y el Desierto Salvador Dalí; el nombre ya es una pista y sí, lo confirmamos: son prácticamente una pintura. El viaje continúa hacia el norte, pasando por los géiseres del Sol de Mañana con sus impresionantes fumarolas, las aguas termales de Polques y la Laguna Colorada, hasta llegar a nuestro alojamiento en medio de este desierto único.
Incluído en la tarifa del viaje: 4x4 con conductor y guía, Entrada al Parque nacional Avaroa, entrada para la termas de Polques, desayuno y comida
La tarifa del fondo de común incluye: otras excursiones
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
Hacia el Salar de Uyuni
Entre lagunas, flamingos y volcanes
Después del desayuno, viajaremos a través de los increíbles paisajes del desierto de Siloli hasta llegar al imponente Árbol de Piedra, una formación rocosa con la forma de un árbol, resultado de la erosión de miles de años. Continuaremos nuestro viaje hacia el Salar de Uyuni, visitando hermosas lagunas a lo largo del camino, como la Laguna Cañapa con su colonia de flamencos, y la Laguna Hedionda, reconocida por su característico olor a azufre. La última parada del día será en el mirador del volcán Ollagüe, el único volcán activo en Bolivia, desde donde tendremos una vista espectacular del paisaje y del volcán con sus fascinantes columnas de humo.
Después de tantas horas en los jeeps, ¡nos merecemos un poco de relax! Salimos a cenar en el pintoresco pueblo de Uyuni para probar algunas especialidades andinas... ¿Alguna vez has probado la carne de llama? Esta noche no podemos perder la oportunidad única y memorable de dormir en un Hotel de sal, que nos permitirá una conexión con la cultura local en una atmósfera mágica!!
Incluído en la tarifa del viaje: 4x4 con conductor y guía, desayuno y comida para llevar
La tarifa del fondo de común incluye: otras actividades
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
El Salar de Uyuni!
El salar más grande del planeta
Nos despertamos antes del amanecer, pero tenemos una razón muy buena: hoy tenemos todo el día para disfrutar de la belleza única del Salar de Uyuni, el salar más grande del planeta y uno de los lugares más impresionantes de la Tierra. Es un lugar de cuento de hadas, uno de los paisajes más increíbles que se puedan imaginar, tendremos todo el tiempo para disfrutar del espectáculo y tomar las mejores fotos de ilusiones ópticas.
Al mediodía nos dirigiremos a la isla Incahuasi, en medio de la salina, cubierta de antiguos cactus (¡de hasta 18 metros de altura!) y un raro ecosistema que ha sobrevivido durante siglos.
Pueblo de Colchani y cementerio de trenes
Después de almorzar en medio del desierto, haremos una parada en el pequeño pueblo de Colchani, famoso por la extracción y procesamiento de sal, para comprar algunos recuerdos hechos a mano con sal. Antes de regresar a nuestro hotel de sal, aprovechamos para visitar el cementerio de trenes, a pocos minutos a pie del centro de Uyuni: este lugar, tan desolado como sugestivo es un verdadero depósito de vagones abandonados, a casi 4,000 metros sobre el nivel del mar.
Incluído en la tarifa del viaje: 4x4 con conductor, guía, desayuno y comida, excursión al Salar de Uyuni y a la Isla Incahuasi
La tarifa del fondo de común incluye: otras actividades
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
Hacia Potosì
Las minas de plata
Es hora de ponerse en marcha y llegar a Potosí, el viaje total es de 3 horas y media! La ciudad de Potosí se encuentra en los altiplanos del sur de los Andes bolivianos y es una parada fundamental en cualquier viaje por Bolivia: declarada Patrimonio de la Humanidad en el 1987, se ha destacado como una de las ciudades coloniales más importantes de América del Sur. En el centro se pueden encontrar varias iglesias coloniales bien conservadas y museos que arrojan luz sobre la desalentadora historia minera que esta parte de Bolivia sufrió bajo el dominio español. Y hablando de minas, sí, también esta vez tenemos la respuesta a la pregunta que están a punto de hacernos: podemos organizar un tour específico por la tarde.
Incluído en la tarifa del viaje: desayuno
La tarifa del fondo de común incluye: transportes y otras actividades
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
Sucre, la capital histórica de Bolivia
La ciudad blanca
¡Hoy descendemos en altitud! Tomaremos un autobús que en pocas horas nos llevará a Sucre: la primera capital boliviana y una de las ciudades más hermosas del país. Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y conocida como "La Ciudad Blanca", Sucre ha mantenido prácticamente inalterado su antiguo aspecto colonial, con elegantes edificios revocados de blanco. Visitaremos la ciudad y su centro histórico, desde la Plaza 25 de Mayo hasta la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe, uno de los edificios religiosos más importantes de todo el país. ¿Sabías que Sucre también es la cuna del chocolate boliviano? Entraremos en una de las principales chocolaterías de la ciudad para degustar el mejor chocolate boliviano.
Sucre está llena de lugares encantadores, elegimos uno con terraza para admirar la ciudad de noche y disfrutar de una deliciosa cena boliviana!
Incluído en la tarifa del viaje: desayuno
La tarifa del fondo de común incluye: transportes y otras excursiones
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
La Paz, la capital más alta del mundo
Cultura local y teleférico de La Paz
Check-out y para despedirnos de Sucre y tomar nuestro vuelo interno que, en menos de una hora, nos llevará a La Paz. La capital de Bolivia, conocida por ser la capital más alta del mundo, es una mezcla de jungla urbana y plazas tranquilas que nos sorprenderá con sus calles y edificios coloridos.
Por la tarde, podemos subir a bordo del teleférico que conecta La Paz con la ciudad de El Alto, un laberinto de ladrillos y pequeñas tiendas donde podemos comprar algunos objetos de artesanía local. Luego bajamos de nuevo al centro de la ciudad para disfrutar de la noche.
Incluído en la tarifa del viaje: desayuno y vuelo interno
La tarifa del fondo de común incluye: transportes y otras excursiones
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
En La Paz, màs aventura o relax?
¿Adrenalina en la Carretera de la Muerte o senderismo en el Valle de las Ánimas?
El día de hoy es libre y podemos decidir juntos cómo descubrir mejor La Paz. Sin duda, un tour no es una mala idea, comenzando desde la plaza principal, Plaza Murillo, donde se encuentra la Catedral y el Palacio Presidencial, y luego llegando a la Plaza San Francisco, la segunda plaza más importante de la ciudad. Dado que ya estamos en la calle, no podemos perdernos los mercados locales, el más famoso de los cuales es el Mercado Negro, donde se encuentra prácticamente de todo.
O podemos optar por una excursión fuera de la ciudad: ¿les suena algo como la Carretera de la Muerte? Un recorrido que hasta hace algunos años se consideraba uno de los más peligrosos del mundo, pero hoy es un destino para apasionados del ciclismo de montaña. Y para los menos intrépidos, podríamos optar por el Valle de las Ánimas, con curiosas formaciones rocosas accesibles con una simple caminata, y el Cañón de la Palca, con gargantas de hasta 200 metros debido al deshielo y al viento, que se extienden por los 8 kilómetros del valle. De todos modos, después del almuerzo regresaremos a La Paz, para disfrutar de un merecido descanso y prepararnos para la cena de despedida. Para nuestra última noche juntos buscamos un lugar para tomar algo y compartir las anécdotas más divertidas del viaje!
Incluído en la tarifa del viaje: desayuno
La tarifa del fondo de común incluye: transportes y otras excursiones
No incluído en la tarifa del viaje: otras comidas y bebidas
Check-out y despedidas
Volvemos a casa
Ha llegado la hora de despedirnos, ¡hasta la próxima aventura con WeRoad!
Fin de los servicios WeRoad. N.B.: El programa del tour podría cambiar según lo publicado por motivos imprevisibles y ajenos a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, festivos, huelgas…)

FAQs – Preguntas frecuentes
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Cómo funciona el pago de un viaje WeRoad?
- Si reservas un viaje con más de un mes de antelación de la fecha de salida del tour, puedes pagar un depósito de 100€ con tarjeta de crédito o débito. Un mes antes del viaje, te llegará un email que te recordará que debes pagar el resto, con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria
- Si reservas un viaje con menos de un mes de antelación, deberás pagar el total del precio del viaje con tarjeta de crédito o débito.
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!