Centro de Italia: Roma, Florencia & Toscana
Un vistazo rápido al viaje
En el resto del mundo, Italia es conocida con el nombre de "la bella Italia", y es que, en realidad, existe un buen motivo. Italia es la cuna de gran parte del patrimonio cultural europeo y muchas de sus ciudades albergan obras maestras dignas de ver al menos una vez en la vida. ¿A cuántos de vosotros os faltan por ver ciudades como Florencia, Roma y Siena? Si os sentís identificados, tenéis que poner remedio. ¡Este itinerario de ocho días es justo lo que estabais buscando!
Nuestro viaje por Italia empieza, como no, en la capital: Roma caput mundi, decían los antiguos romanos (Roma, en su momento, fue realmente la capital del mundo "conocido"), y hoy, cuando la visitas, sigues sintiendo esa sensación de grandeza que debía respirarse paseando por sus calles. No podemos perdernos el Coliseo, el Foro Imperial, el Panteón y la Basílica de San Pedro, pero también tenemos que conocer la Roma más moderna y disfrutar de una buena carbonara en el barrio de Testaccio o experimentar la vida nocturna de Trastevere. Nuestro viaje nos lleva después hacia el norte, a la Toscana, donde atravesaremos los encantadores paisajes del Valle de Orcia y de Chianti, hasta llegar a Florencia, cuna del Renacimiento italiano. Ya que estamos por la zona, aprovechamos para desviarnos hasta Lucca y Pisa (donde nos haremos la típica foto evitando que se caiga la torre) y, de regreso a Roma, también haremos una parada en Siena, donde cada año se celebra el emblemático Palio. Nuestro viaje termina en Roma, donde todo comenzó, entre delicias y sonrisas.
Mood del viaje
Este es un itinerario 360°: nuestro gran clásico que nos permitirá descubrir todos los aspectos del destino. Llevaremos un ritmo dinámico para conseguir ver lo máximo posible, pero también tendremos momentos de relax y diversión, ¡la combinación perfecta!
Esfuerzo físico
Este itinerario tiene un nivel de esfuerzo físico MEDIO y el ritmo del viaje se considera moderado. Además, están previstos trayectos de media-larga duración (entre 3 y 6 horas) y excursiones y trekkings que requieren una buena preparación física. Cambiaremos de alojamiento casi todos los días, así que deberás traer un gran espíritu de adaptación.
¿Qué necesito para viajar a Italia?
DNI o pasaporte. Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Encuentro y despedida
Este viaje en grupo empieza y termina en Roma. Nos encontraremos el primer día del viaje alrededor de las 18:00 y el último día podrás decidir cuándo volver a casa (desde por la mañana). Más información aquí.
Qué está incluido
Alojamiento en habitación compartida con baño privado durante todo el viaje
Todos los desayunos
Alquiler de coche del día 4 al día 7
Experiencia local: una clase de cocina para descubrir los secretos de la cocina italiana
Asistencia del coordinador
Cambio de viaje o cancelación gratuita con reembolso del 100% (el depósito en tarjeta regalo) hasta 31 días antes de la salida
Itinerario
Bienvenidos a Italia
Check-in: nuestro viaje comienza en Roma
Los vuelos hasta Italia no están incluidos en la tarifa del viaje, de este modo podrás decidir desde dónde salir, a qué hora y con qué compañía aérea prefieres volar. ¡Lo hacemos así para darte la máxima libertad de elección!
Check-in en el hotel de Roma y meeting de bienvenida. Así es como funciona el encuentro. En cuanto todos lleguemos a la capital, podemos comenzar nuestro viaje lanzándonos de cabeza a la marcha romana. ¿Qué tal un aperitivo al más puro estilo italiano? ¿Spritz o vino? ¿Por dónde empezamos?
Incluido: alojamiento en habitación compartida con desayuno
Fondo común: tasa turística
No incluido: comidas y bebidas
Roma "la clásica": del Coliseo al Vaticano
La ciudad eterna
Desde los increíbles monumentos más antiguos hasta los restaurantes y las glamurosas boutiques, Roma es una ciudad de gran belleza y diversidad. Hoy daremos un salto hacia atrás en el tiempo y conoceremos los principales monumentos históricos de Roma en una visita guiada de 4 horas. Nos sorprenderá la belleza del Coliseo y el Foro Imperial, el Panteón y la famosísima Fontana di Trevi, hasta llegar a la Piazza di Spagna y la Piazza del Popolo. Luego, tendremos la tarde libre para explorar lo que queramos, pero nosotros os proponemos una visita al estado más pequeño del mundo: ¡el Vaticano!
El estado más pequeño del mundo
¿Qué tal una escapadita al extranjero? Sí, porque la Ciudad del Vaticano es uno de los dos estados independientes del país de la bota, así que... ¡cruzamos las fronteras italianas! Siempre merece la pena dar un paseo por la plaza de San Pedro y, para quien lo desee, si da tiempo, se puede entrar en los Museos Vaticanos (¡uno de los 10 museos más visitados del mundo!). Si decidimos entrar, tendremos que calentar bien el cuello porque nos quedaremos maravillados con la magnificencia de la Capilla Sixtina y no podremos quitarle ojo. Después nos espera una merecida recompensa: toca cenar en un restaurante típico romano. ¿Qué os apetece? ¿Carbonara o cacio e pepe?
Incluido: alojamiento en habitación compartida con desayuno
Fondo común: tasa turística, entradas y guía local
No incluido: comidas y bebidas
N.B.: quien decida visitar los Museos Vaticanos, tendrá que comprar su propio billete online con antelación.
La Roma más auténtica: Trastevere y Garbatella
Trastevere y el gueto judío
Hoy vamos a conocer la verdadera Roma, aquella lejos de los monumentos y las mareas de turistas, aquella donde viven y trabajan miles de romanos enamorados de su ciudad, aquella donde el dialecto romano hace sombra al italiano. Empezaremos por el barrio que más representa el carácter romano: Trastevere. Su nombre procede del latín Trans Tiberim, 'más allá del Tíber', y sus numerosas callejuelas son un canto a la verdadera esencia de esta ciudad. Todavía quedan artesanos, pequeños comerciantes y algunas "trattorias" tradicionales al lado de los establecimientos más de moda y talleres de artistas extranjeros. No nos perderemos las tres plazas del barrio: Piazza di Santa Maria en Trastevere, Piazza Trilussa y Sant'Egidio. No muy lejos de Trastevere se encuentra el gueto judío de Roma, considerado uno de los más antiguos del mundo. Una de las razones para visitarlo hoy es probar las delicias de la cocina judeo-romana y kosher, como las alcachofas alla giudia, la crostata con mermelada de guindas frescas y queso ricotta y el pastel de boquerones y endivias. Así que toca una pausa: es obligatorio llenar bien la barriga antes de seguir explorando Roma.
La Garbatella
La mejor manera de quemar la comida es caminar, y nosotros tenemos el destino perfecto: ¡la Garbatella! Dejamos a un lado, aunque solo sea por unas horas, la dimensión caótica de la metrópoli para vivir una Roma auténtica, sencilla y a veces extrañamente silenciosa. Oímos las voces de los ancianos en los bares históricos y la de las madres y abuelas que llaman a sus pequeños: esta es la auténtica Roma, la de los "romanos de Roma", que nos cautivará y nos hará querer quedarnos. Pero mañana nuestro viaje continúa, así que vamos a disfrutar al máximo de esta noche.
Incluido: alojamiento en habitación compartida con desayuno
Fondo común: tasa turística y entradas
No incluido: comidas y bebidas
De la región de Lazio a la Toscana: el Valle de Orcia y Chianti
Como en una postal
¡Buenos días, WeRoaders! Los primeros rayos de sol nos avisan para salir de la cama. Hay que desayunar e ir a por nuestros coches de alquiler: hoy nos despedimos de Roma y nos dirigimos a la Toscana. La ruta es sencilla y conduciremos por autopista hasta nuestra primera parada, el Valle de Orcia. Llegamos a la Toscana, a la provincia de Siena, catapultados en el típico paisaje toscano de colinas onduladas, viñedos hasta donde alcanza la vista, hileras de cipreses y casas aisladas. Será como la postal de la Toscana que se ve por todas partes en las tiendas de recuerdos, una zona de una belleza única, declarada Patrimonio de la Humanidad. Cuando pasemos por San Quirico D'Orcia, hay que intentar tener la cámara preparada: no podemos quedarnos mucho tiempo, pero los famosos cipreses merecen más de una foto.
Volvemos a la carretera y nos dirigimos hacia la zona de Chianti: aquí es obligatorio parar a comer algo y acompañarlo de una buena copa de vino o, por qué no, de una auténtica degustación de vinos y embutidos locales. A última hora de la tarde nos dirigimos a nuestro destino final: Montecatini Terme.
Incluido: alojamiento en habitación compartida con desayuno y alquiler de coches
Fondo común: tasa turística, peajes, gasolina y entradas
No incluido: comidas y bebidas
Florencia: la cuna del Renacimiento
La ciudad del Humanismo
¡Bienvenidos a la ciudad del Humanismo! Aquí mostraron su genialidad no solo Dante Alighieri, Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel Buonarroti, sino también muchos otros artistas, hombres de letras y científicos que fueron acogidos por uno de los mayores mecenas de la historia de Italia: Lorenzo de Médicis, el Magnífico. Un paseo por el centro histórico (acompañados por un guía local) nos trasladará a la época en la que las guerras entre señoríos se entrelazaban con grandes obras de arte e ingeniería. Comenzamos en la Piazza del Duomo, dominada por Santa Maria del Fiore, el Campanario de Giotto y el Baptisterio de San Giovanni, decorado con mármol blanco de Carrara y mármol verde de Prato. A continuación, el sonido del Arno nos guía hacia el Ponte Vecchio, que aún alberga talleres de joyeros y orfebres. En la otra orilla, nos esperan el imponente Palacio Pitti y el Jardín de Boboli.
Al final del recorrido ya sentiremos cierto rugido de tripa, pero para eso hay una solución rápida y práctica: hoy nos damos a la comida callejera y probamos el insuperable bocadillo toscano llamado "lampredotto". Por la tarde tendremos tiempo libre para pasear por Florencia ¡y sumergirnos en mercados, compras y cultura!
Incluido: alojamiento en habitación compartida con desayuno y alquiler de coches
Fondo común: tasa turística, peajes, gasolina y actividades
No incluido: comidas y bebidas
La otra cara de la Toscana: Pisa, Lucca y los secretos de la cocina italiana
Torres, murallas y pasta "al dente"
Por un lado, está la Toscana de Florencia y de la campiña toscana y, por otro, está la Toscana de espaldas al mar, menos concurrida, pero no menos fascinante: hoy conoceremos la bonita ciudad de Pisa (con su torre inclinada) y la fascinante Lucca, protegida por sus murallas medievales. Pero, ¿qué sería de un viaje a Italia sin una escapada gastronómica? Siempre nos preguntamos cuál es el secreto de una pasta perfecta, qué hace especial a una pizza y cuáles son los trucos que utilizan todas las madres italianas para conseguir un tiramisú perfecto. Bien, ¡pues hoy tendremos el placer de asistir a una clase para descubrir todos los secretos de la cocina italiana! Hay que poner toda la carne en el asador, porque... ¡vamos a cenar lo que cocinemos!
Incluido: alojamiento en habitación compartida con desayuno, alquiler de coches y clase de cocina
Fondo común: tasa turística, peajes, gasolina y entradas
No incluido: comidas y bebidas
Camino a Roma: Siena y la Piazza del Campo
La plaza más bonita de Italia, maybe?
Ha llegado el momento de regresar a Roma, el que fue nuestro punto de partida. En el camino de vuelta nos espera la última parada del viaje: Siena, con su hermosa Piazza del Campo, única y mundialmente conocida por su singular y original forma de concha, por su belleza e integridad arquitectónica, y por ser el lugar donde se celebra dos veces al año el tradicional Palio di Siena.
Sin duda, Siena merece una visita de unas horas, por lo que también podemos quedarnos para comer y probar las delicias de esta zona: ribollita, pappa al pomodoro, panforte y ricciarelli. ¡Hay probar todas estas cosas al menos una vez en la vida! Por la tarde volvemos a Roma, listos para nuestra última noche en la Bella Italia.
Incluido: alojamiento en habitación compartida con desayuno y alquiler de coches
Fondo común: tasa turística, peajes, gasolina y entradas
No incluido: comidas y bebidas
Arrivederci, Italia!
Check-out y despedida
Hemos llegado al final de este intenso viaje en el que hemos descubierto tantas cosas de Italia. Hemos explorado dos ciudades emblemáticas como Roma y Florencia, pueblos antiguos, colinas y casonas típicas, probado las cocinas tradicionales de diferentes regiones y conocido un poco más de la historia italiana. Ahora toca volver a casa, pero estamos seguros de que volveremos a vernos pronto... en Italia ¡o en otro lugar del mundo!
No incluido: traslados, comidas y bebidas
Fin de los servicios de WeRoad. N.B.: el programa del tour podría sufrir variaciones en relación a lo publicado por razones imprevisibles y ajenas a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, festivos, huelgas, etc.).

Los coordinadores de viaje
Elegimos a nuestros coordinadores de viaje porque son personas como tú. No solo son los mejores compañeros de viaje que puedas soñar sino que están entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una experiencia inolvidable.
Fechas disponibles
Grupo
1 WeRoader
Grupo
1 WeRoader
Grupo
1 WeRoader
Grupo
1 WeRoader
FAQs – Preguntas frecuentes
Sí, por regla general, tenemos previsto compartir la habitación con tus compañeros de viaje del mismo sexo y el cuarto de baño será privado en la habitación o compartido sólo con los demás participantes del viaje*. Las habitaciones que elegimos pueden ser dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) según el destino y la disponibilidad. Intentamos proporcionar camas separadas (individuales o literas) en la medida de lo posible, sin embargo, dependiendo de la disponibilidad y el destino, se pueden proporcionar camas dobles para compartir.
No habrán dormitorios con huéspedes externos, salvo algunas excepciones para experiencias locales que se especifican explícitamente en el itinerario o se comunican antes de la reserva. Generalmente estas son noches específicas en alojamientos concretos, como pernoctaciones en tiendas de campaña, acampada, estancia en familia, que garantizan una experiencia de viaje única, ¡renunciando a algunas comodidades!
Al reservar, también puedes dar tu disponibilidad de alojarte en una habitación mixta: en este caso, si es necesario, sólo quienes hayan dado esta disponibilidad podrán compartir la habitación con compañeros de viaje de distinto sexo. Si reserva para varias personas juntas y selecciona esta opción, la habitación no será exclusiva para vosotros, sino que podrás compartirla con otros viajeros del grupo.
*De manera excepcional, por razones de disponibilidad, en algunos destinos se puede compartir baño con personas ajenas al grupo.
En general, siempre confiamos en alojamientos lo más locales posible, evitando las grandes cadenas hoteleras, porque nos gusta experimentar la cultura local y, si es posible, contribuir a la economía local. Normalmente, los alojamientos son hoteles, pisos, pensiones y albergues regentados por locales, y siempre se mantiene el mismo nivel para cada turno en el mismo destino.
En cambio, las instalaciones son diferentes para los viajes Collection, nuestra categoría de viajes premium: los alojamientos son siempre de 4 o 5 estrellas o selectos hoteles boutique.
Tu coordinador te comunicará la lista de los alojamientos para tu viaje entre 5 y 2 días antes de la fecha de salida, junto con otra información útil de tu próxima aventura.
Los vuelos, tanto de ida como de regreso, desde España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes.
Los vuelos de ida y vuelta desde y hacia España no están incluidos en ninguno de nuestros viajes porque nos gusta darte autonomía y flexibilidad: puedes elegir con qué compañía aérea volar, el aeropuerto de salida que más te convenga y cuántas y qué escalas hacer.
Como los vuelos no están incluidos, también tienes más flexibilidad en las fechas de tu viaje: si tienes la oportunidad, puedes llegar a tu destino unos días antes o volver a casa un poco más tarde... ¡o incluso continuar de forma independiente hasta un destino cercano!
¿Cómo funciona el pago de un viaje WeRoad?
- Si reservas un viaje con más de un mes de antelación de la fecha de salida del tour, puedes pagar un depósito de 100€ con tarjeta de crédito o débito. Un mes antes del viaje, te llegará un email que te recordará que debes pagar el resto, con tarjeta de crédito o mediante transferencia bancaria
- Si reservas un viaje con menos de un mes de antelación, deberás pagar el total del precio del viaje con tarjeta de crédito o débito.
Por supuesto que sí: cualquier persona que reserve un viaje WeRoad tiene la posibilidad de cancelar o cambiar el viaje -tanto las fechas como el destino- de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año). En caso de cambio, se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido - es decir: si cuesta menos se te reembolsará la diferencia, si cuesta más tendrás que pagarla -.
Si has contratado la opción de Cancelación Flexible (puedes añadirla en el primer paso del proceso de compra), el plazo para solicitar una cancelación o cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En caso de cancelación, se te reembolsará el 100% del precio del viaje WeRoad (el importe correspondiente al depósito en forma de tarjeta regalo con una validez de 1 año), pero no el coste de la opción de Cancelación Flexible, que no es en ningún caso reembolsable.
¿Cómo solicitar una modificación de tu viaje?
Puedes hacerlo directamente desde tu perfil personal MyWeRoad.
Dentro de tu reserva encontrarás la sección «Cambia tu viaje» en la esquina inferior derecha, justo después de los datos de tu reserva. Podrás seleccionar una fecha diferente para el mismo viaje, pero también un viaje totalmente diferente. El plazo en el que puedes hacer el cambio depende de las condiciones de cancelación de tu reserva. Si seleccionaste "Habitación Privada", "Cancelación Flexible" o añadiste algún código de descuento o tarjeta regalo en tu reserva original, te notificaremos antes de confirmar el cambio si se mantendrá o no, y podrás decidir si continuar o no. En casos especiales, es posible que el sistema no te permita realizar el cambio, en cuyo caso tendrás que ponerte en contacto con nuestro equipo de asistencia siguiendo las instrucciones que te aparecerán.
Para todos los demás casos, no hay excepciones. De hecho, incluso en el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes «Agotados»; en el caso de viajes «Bajo petición», tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en estado «Últimas plazas», las plazas de las habitaciones masculina y/o femenina pueden estar agotadas.
¿Cómo solicitar la cancelación de tu viaje?
Escríbenos a [email protected] indicando el código de la reserva que deseas cancelar y te ayudaremos según las condiciones de cancelación de la misma. Ten en cuenta nuestro horario de atención y las condiciones de cancelación, que podrás encontrar aquí.
Muy importante: Si decides modificar en algo tu reserva (por ejemplo, no realizando alguna de las actividades incluidas en el precio, llegando más tarde o abandonando el viaje antes), no tendrás derecho a ningún tipo de reembolso.
Esta es la pregunta de las preguntas, ¡y la responderemos punto por punto! El fondo común:
- es un fondo común (de dinero) del grupo que recauda y gestiona el coordinador, responsable del mismo durante todo el viaje;
- sirve para agilizar los pagos para la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo y para garantizar la flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el lugar de destino;
- suele cobrarse el primer día del viaje en moneda local, aunque, por motivos de organización, el coordinador puede pedirte que lo abones antes de la salida;
- en la página web del destino encontrarás el importe del fondo común en euros, indicado en el apartado 'Qué está incluido' - ¿cómo llegar hasta esta información? Busca «Qué está incluido», desplázate hasta «¿Fondo común? Haz clic aquí', pincha y encontrará los detalles;
- varía en función del destino elegido;
- se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupos a los que TODOS los participantes deciden unirse;
- se estima sobre la base de los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del grupo. Por ello, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje;
- si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devuelve a todos los participantes al final del viaje;
- también cubre la parte correspondiente al coordinador de las actividades incluidas en el fondo común, a excepción de aquéllas para las que para el coordinador son gratuitas;
- si tienes que adelantar parte del fondo común antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente el importe abonado no se puede devolver en caso de cancelación de la reserva a tu viaje.
El Coordinador WeRoad es un viajero experimentado y será el compañero de viaje perfecto*: estará disponible ante cualquier eventualidad y deberá gestionar toda la logística del itinerario (desplazamientos, horarios, instalaciones, puntos de encuentro, etc.), ¡para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Podrás conocerlo al momento de la creación de un grupo de WhatsApp 15 días antes de la salida: ¡será el momento de hacer todas tus preguntas previas a la salida y conocer mejor al resto del grupo! También puedes ponerte en contacto con el Coordinador antes de reservar: si se ha asignado, lo encontrarás especificado en la página del viaje, o puedes buscar su nombre y apellidos en esta página. Después de reservar, encontrarás sus datos de contacto en tu Área Personal, en 'Reservas y viajes' > 'Tus próximos viajes' > 'Detalles del viaje'.
*Ten en consideración que, en la gran mayoría de los casos, nuestros coordinadores no han estado nunca en el destino que coordinarán. Permitiendo de esta forma vivir una experiencia auténtica para todo el grupo en su conjunto.
En todos nuestros grupos, el coordinador y participantes hablan castellano - ser capaz de hablar y entender castellano es por lo tanto un requisito previo para participar en los viajes de WeRoad España.
Por lo general, los grupos están formados por 12 personas, con un mínimo de 3/4 participantes y un máximo de 18/20 en casos excepcionales.
La media de edad varía según el grupo de edad indicado para cada viaje: en 25-35 suele rondar los 30, en grupos de 35+ alrededor de 40. Para las franjas "abiertas", la edad promedio ronda los 35 años, pero si quieres saber la media de edad de un grupo ponte en contacto con nosotros vía WhatsApp al 671146084.
En cuanto a la mezcla de hombres y mujeres, no hay garantía de que el grupo esté equilibrado, ¡porque todo depende de vosotros y de cuándo y qué reservéis! Sin embargo, podemos decirte un detalle: las chicas normalmente reservan con mucha antelación, ¡y son muchos los chicos suelen llegar un poco a última hora!
Sí, si te puede la curiosidad, puedes echar un vistazo a la composición del grupo antes de reservar – aunque, para nosotros, ¡te estás cargando un poco la sorpresa! Puedes ver esta info en la sección 'Grupo' de cada viaje en la lista de salidas, donde aparece cuántos WeRoaders ya han reservado. Si haces clic en la flechita, también podrás ver su género y su edad – pero ojo, que esos datos son un pelín más exclusivos, así que te pediremos que te registres o inicies sesión para verlos.
En los pantallazos de abajo puedes ver dónde está:
móvil
desktop
En el momento en que te embarcas en un WeRoad, eres oficialmente un WeRoader - y como solemos decir, 'Una vez WeRoader, siempre WeRoader', lo que significa que una vez que te unes a la comunidad, un trocito de WeRoad siempre permanecerá contigo, incluso si ya no viajas con nosotros.
Pero no eres un WeRoader sólo durante los viajes, ¡todo lo contrario! La comunidad está activa todo el año: puedes estar con nosotros online siguiendo e interactuando en nuestros canales, como el grupo de Facebook, el canal de Telegram o el perfil de Instagram. ¡Pero también podemos quedar para cenar o hacer senderismo juntos en alguno de los eventos que nuestros coordinadores y equipo de oficina organizan por toda España!